Alberto Restuccia habla sobre Teatro Uno y del espectáculo "El Gimnasio"
viernes, 31 de mayo de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
(im)personal trainer
fragmento del artículo (Im)personal Trainer, de Georgina Torello en La Diaria:
"EL GIMNASIO es un
diálogo o varios diálogos entre Alberto, el dueño del gimnasio, y
John Jairo, su ayudante. En este diálogo, de un humor perspicaz y
licencioso, se instituye un doble
sistema: mientras Alberto lee y escribe, John Jairo dice, sigue las
líneas del texto de memoria, adhiere a los términos del contrato
clásico entre espectadores y actores, en síntesis, “sabe”
contenerse, representar y alternar, inclusive, los
“característicos” que el texto parece poner en la obra casi como
broma (el machito, el pajuerano, etcétera).
La acción se construye en diez rounds, retomando el pretexto deportivo como columna, que Ricardo Bartís instauró en su trilogía LA PESCA, EL BOX y EL FÚTBOL, y citando una mítica “guerra de los gimnasios”, abierta referencia al texto de César Aira. El gimnasio, sin embargo, se desliza por esa cultura macha para resistirla y detonar, además, el culto a los cuerpos “perfectos” a favor del cuerpo decadente como fuerza (el gusto por las cicatrices, las deformidades, las curvas, las marcas, se dice) y algunas derivaciones new age. Lo que se va a ver es, advierte John Jairo casi al principio, la última
La acción se construye en diez rounds, retomando el pretexto deportivo como columna, que Ricardo Bartís instauró en su trilogía LA PESCA, EL BOX y EL FÚTBOL, y citando una mítica “guerra de los gimnasios”, abierta referencia al texto de César Aira. El gimnasio, sin embargo, se desliza por esa cultura macha para resistirla y detonar, además, el culto a los cuerpos “perfectos” a favor del cuerpo decadente como fuerza (el gusto por las cicatrices, las deformidades, las curvas, las marcas, se dice) y algunas derivaciones new age. Lo que se va a ver es, advierte John Jairo casi al principio, la última
función del
espectáculo, dato que instala desde el comienzo varias nostalgias:
lo que vemos como evento saldado, el pasado de Teatro Uno y su final,
los abusos dictatoriales y la pérdida de una amada, con toda su
fuerza metonímica".
lunes, 27 de mayo de 2013
ficción real
Entrevista al autor de EL GIMNASIO, una "ficción atravesada por la realidad", como la define Daniel Tapia de Teatral.com.uy. Peveroni habló sobre el proceso de creación y ensayo del espectáculo que estamos presentando en Centro Cultural Bosch y
sobre su dueto artístico con la directora María Dodera.
Leer entrevista completa
Leer entrevista completa
"María puso su estilo
de dirigir, yo mi dramaturgia, Adrián su versatilidad como actor y
Alberto sus ideas y su identidad performática. Todos pusimos
flexibilidad, nos dejamos confrontar y aprender de los demás. Hubo
momentos muy complejos; Alberto, María y Adrián tienen cabeza de
directores, están continuamente inventando, creando, analizando, y
los tres también son actores, por lo que también ponen en debate la
dramaturgia y las claves de dirección. Los ensayos no fueron fáciles
pero fueron de altísima identidad. Y fueron necesarios para que
ocurriera el proceso para llegar a EL GIMNASIO, para armar esta obra
que propone, además de una historia, una clase magistral de Alberto,
como actor, como dupla con Adrián, y poniendo en debate —como es
su sello— la propia noción de teatro y la relación con el
público. Y para esto último necesitábamos al público".
jueves, 23 de mayo de 2013
una charla sobre gimnasios y teatros
Entrevista de Camila Cibils con Gabriel Peveroni en "Salí", programa de canal 20
domingo, 19 de mayo de 2013
visita inesperada
![]() |
En el estreno de EL GIMNASIO, el viernes 17 de mayo, nos acompañó la cantautora asturiana LORENA ÁLVAREZ. Sus canciones estuvieron desde el primer ensayo y algunas de ellas son intepretadas por John Jairo (el "rey de la canción telúrica") y el acompañamiento en pandereta y coros de Alberto.
La visita de Lorena coincidió con su participación en el festival "Llegando a Montevideo", en dos shows en el Florencio Sánchez y en Sala Zitarrosa. Y no faltó al estreno. Gracias, Lorena, por la buena onda y por esas canciones que hablan de tu tierra y las volvimos nuestras. http://lorenaalvarezysubandamunicipal.wordpress.com/ Mirá el clip de "La Boda", de Lorena Alvarez |
sábado, 18 de mayo de 2013
y después nos fuimos a girasoles!
El estreno estuvo súper emocionante. Alberto sugirió ir a Girasoles, así que allá estuvimos en una larga mesa con varios amigos y todo el equipo... excepto John Jairo que tuvo que ir a presentar unos numeritos en otro boliche y llegó un rato después de las fotos.
domingo, 12 de mayo de 2013
martes, 7 de mayo de 2013
reservá tu acceso al gimnasio
Absurdo - Humor - Delirio - Box - Canciones lisérgicas - Amistad - Poesía
EL GIMNASIO es el octavo espectáculo de la dupla PEVERONI-DODERA. El equipo conformado por el dramaturgo y la directora cumple en este 2013 sus primeros diez años de actividad artística, ciclo que se inició en el 2003 con el estreno de "Sarajevo esquina Montevideo" en Puerto Luna.
EL GIMNASIO es el regreso a los escenarios del actor ALBERTO RESTUCCIA.
EL GIMNASIO es un obra basada en hechos reales: TEATRO UNO se quedó sin escenario en el año 1999, cuando Alberto Restuccia y Luis Cerminara fueran desalojados del teatro que funcionaba en una casa de la calle Mercedes casi Tristán Narvaja. Poco tiempo después, en ese mismo espacio comenzó a funcionar un gimnasio. Una década y media más tarde, Restuccia protagoniza una obra junto al actor y músico ADRIÁN PREGO en una sala teatral que antes fue un gimnasio... en un sótano de la calle Gonzalo Ramírez esquina Yaro donde funciona actualmente el Centro Cultural H. Bosch.
EL GIMNASIO cuenta la historia de un teatro que se convirtió en gimnasio y finalmente vuelve a ser un lugar escénico para que se cuenten algunas historias que deben ser contadas. Historias sobre cuerpos imperfectos, plantas y CANCIONES LISÉRGICAS, una boda que no se consumará y la entrañable amistad entre dos hombres que se juegan la vida en diez rounds de alta intensidad escénica.
Es una producción GMC
FUNCIONES: Viernes 21.30 hs
Elenco: Alberto Restuccia y Adrián Prego
Escenografía/ Iluminación: Fernando Scorsela
Escenografía/ Iluminación: Fernando Scorsela
Vestuario: Virginia Sosa
Canciones: Lorena Álvarez
Canciones: Lorena Álvarez
Arte/ Diseño: Sebastián Santana
Producción artística: María Dodera
Producción artística: María Dodera
Producción ejecutiva: Gonzalo Morales Colman
Asistencia de dirección y Dramaturgia: Gabriel Peveroni
Dirección General: María Dodera
Dirección General: María Dodera
Viernes a las 21.30 horas en Centro Cultural H. Bosch (Gonzalo Ramírez y Yaro)
Reservas 099 633677
Reservas 099 633677
Contacto: elgimnasiodealberto@gmail.com
lunes, 6 de mayo de 2013
domingo, 5 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)